En su último libro vuelve a escritores como Thomas Mann, Antoine de Saint-Exupéry y George Orwell, ¿por qué?
María Pombo es un hecho literario en sí mismo: se ha convertido en un personaje. Gracias a la literatura. Al acto de leer. La influencer influyente, que atesora millones de seguidores en redes sociales y que saltó a la fama, multiplicando su Instagram, por la relación que mantuvo entre 2013 y 2015 con el futbolista entonces del Real Madrid Álvaro Morata, ha causado un descomunal revuelo al afirmar que leer no nos hace mejores personas. Y que no hay que creerse superiores por el hecho de leer.
Primero, el ruido de las hiladoras. El traqueteo incesante de las bobinas y el zumbido de los engranajes. Justo después, el olor. Grasa, algodón y humedad. "El olor de una fábrica textil es siempre muy parecido, se queda grabado en la memoria", asegura Rafael Tarradas Bultó (Barcelona, 1977), a quien la familiaridad de aquel olor y las conexiones genealógicas con la (entonces) boyante industria textil han llevado a desempolvar un legado de revoluciones y claroscuros. "Mi familia, tanto paterna como materna, son textiles, pero luego la familia de mi madre tuvo otra empresa que se comió todo el protagonismo. Siempre hablábamos de motos, que era más divertido que hablar de hilos", apunta el escritor, nieto del fundador de Bultaco y fenómeno de la novela histórica gracias a los más de 300.000 lectores que suma desde que debutó en 2020 con El heredero'.
Bad Bunny anunció este lunes que habrá una función especial el próximo sábado, 20 de septiembre, que se transmitirá además por Amazon Music, de su residencia musical 'No me quiero ir de aquí', en Puerto Rico, que culminó oficialmente la víspera tras un récord de treinta conciertos.