El pasado octubre, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) lanzó 3Cat, su plataforma digital y gratuita, una especie de Netflix en catalán, pero sin pagar un euro. Su estreno supuso un salto tecnológico sin precedentes en los 40 años de historia de TV3 y de CatRàdio y puso a disposición de la audiencia 280.000 horas de contenidos en lengua catalana. ¿Pero cuál es el balance de este medio año de vida, cómo están sus cifras y cuáles son los siguientes pasos y retos de una plataforma pública en el competitivo mundo del 'streaming'?