España ha descubierto tardíamente a Vivian Gornick, pero lo ha hecho con un entusiasmo que sigue sorprendiendo a la veterana escritora y periodista neoyorquina, una de las voces más estimulantes de la segunda ola feminista. Apegos feroces', escrita en 1996 y traducida al castellano en 2019, fue su exitosa puerta de entrada al lector español. Desde entonces, Sexto Piso y L'Altra Editorial han ido traduciendo sus ensayos, siempre escritos desde lo personal: de La mujer singular y la ciudad' a Mirarse de frente' o El fin de la novela de amor'. El último, La situación y la historia. El arte de la narrativa personal', es un análisis del yo en la literatura escrito hace más de dos décadas en el que Gornick ya alertaba de los peligros de caer en la poza del confesionalismo, la terapia sobre el papel y el ombliguismo puro y duro. Hoy, en plena burbuja de la autoficción, tiene más sentido que nunca.