La historia es sencilla y triste. Manuela, Nela', Trejo, 21 años en 1979, enganchada a la heroína, una droga apenas conocida por entonces, muere en Valencia apartada de su familia, emigrantes extremeños en Barcelona incapaces de entender sus inquietudes por una vida distinta. Había marchado de casa -She's leaving home', que dirían los Beatles- a los 17 años y en el domicilio quedaron unos padres, que tuvieron que lidiar con esa muerte y tejieron un muro de silencio en la familia para intentar protegerse de ese dolor. El escritor Juan Trejo (Barcelona1970), por entonces un niño de 9 años y el menor de los cuatro hermanos, ha reconstruido y dado carne al fantasma de aquella muchacha rebelde en Nela 1979' (Tusquets), un trabajo de investigación que sigue las escasas huellas dejadas por aquella chica, ofreciendo además una nueva luz a los silenciados años de la contracultura barcelonesa.