Leer es enfrentarse a una serie de expectativas que, a lo largo de toda la lectura, pueden ser satisfechas o no. Los elementos que intervienen en la configuración de las expectativas del lector pueden ser múltiples y uno de los elementos recurrentes es el de la figura autorial, tal y como sucede en el caso de 'Caparazón'. Resulta inevitable detenerse ante todo en el apellido de su autora, Lisa Ginzburg. Es nieta de la autora de 'Todos nuestros ayeres', y de uno de los fundadores de la editorial Einaudi torturado y asesinado por su condición de judío en 1944, e hija del historiador y autor de 'El queso y los gusanos'. Su apellido se impone, más todavía si se tiene en cuenta que 'Caparazón' es la primera novela de esta autora que se traduce al castellano la traducción la firma Natalia Zarco- y que quedó finalista del Premio Strega en 2021.